23 mayo 2012
10 mayo 2012
Hallada la primitiva Capilla de Nuestro Padre Jesús
"La Archicofradía de Jesús Nazareno:
Cuatrocientos años de historia" es un libro escrito por el Cronista
Oficial de Lucena, NHD Francisco López Salamanca, editado por nuestra
institución con motivo del IV Centenario de su fundación, y en el cual se
describen de manera magnífica todos los detalles de tan dilatada
historia.
Podemos leer en el
mismo, que sobre el año 1627, los frailes dominicos comenzaron la construcción
del templo de San Pedro Mártir, que vendría a sustituir a la primitiva ermita
de Santa Catalina. Según cita textualmente López Salamanca, "Terminadas
las obras, en el cabildo de 3 de marzo de 1641, la archicofradía acordó
adquirir al convento, representado por su prior fray Blas del Día, que
concurría autorizado por el provincial, fray Álvaro de Cózar, una capilla del
nuevo templo, situada en el lado de la epístola, la primera a la derecha
entrando por la puerta mayor, bajo el coro y justamente al pie de la espadaña.
La compra, que importó 800 reales, se verificó el 2 de marzo de 1643 por
escritura ante Bartolomé de Andía."
Vista de la puerta principal desde el interior de la iglesia, antes de comenzar los trabajos y en la actualidad |
Pues bien, dentro de las obras de
reconstrucción que se están llevando a cabo en el templo domínico y durante los
trabajos de resanado precisamente de la zona a que se refieren las actas de la Archicofradía, se ha
encontrado la hornacina que a buen seguro albergó a la Venerada Imagen de Nuestro
Padre Jesús, desde esa década de los años cuarenta del siglo XVII hasta la
construcción de su actual capilla cuyas obras comenzaron el 11 de agosto de 1758
bajo la dirección del maestro José Ramírez del Valle y siendo hermano mayor de
nuestra Archicofradía Don Antonio Rafael de Mora, según detalla López Salamanca
en la referida obra sobre nuestra historia.
Capilla en la que, según las actas de la Archicofradía, recibió culto Nuestro Padre |
Dicho hallazgo ha supuesto una
enorme satisfacción para cuantos están a cargo de las obras, pues si siempre lo
es encontrar vestigios de lo que fue en su día este templo que ahora
reconstruimos, sin duda más lo es ahora por haber descubierto el lugar exacto
donde recibió culto el Señor, en esos primeros años de su presencia entre los
lucentinos, donde se gestó la inmensa devoción que esta pueblo le profesa.
Les dejamos varias imágenes de la referida capilla.
09 mayo 2012
Solicitudes recibidas para ser santeros de Nuestro Padre
![]() |
Foto: Juan Pérez Cañete |
Tal y como señalaban las bases de la convocatoria y como habíamos anunciado, hoy publicamos el listado completo de solicitudes recibidas para participar como santeros en los Traslados de la Venerada Imagen de Nuestro Padre.
Las solicitudes se han dividido en Válidas, es decir, las que cumplían todos los requisitos exigidos y No aptas, las que incumplían uno o varios de esos requisitos. Estos no eran otros que ser hermano activo de nuestra Archicofradía, tener pagadas las anualidades de los tres últimos años, haber nacido entre los años 1952 y 1972, ambos inclusive y, el más importante, no haber sido antes santero de Jesús.
Finalmente fueron 67 solicitudes recibidas, 49 de ellas válidas y 18 que no lo eran. Esta es la lista:
Desde aquí felicitamos a los 48 santeros que tendrán el honor de pasear
al Señor y muchas gracías a todos los que han tenido a bien participar
en esta convocatoria.
04 mayo 2012
Designados los Manijeros para los Traslados de Nuestro Padre
La Venerable
Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en sesión ordinaria celebrada en
la noche de ayer, designó a los hermanos que ejercerán de Manijeros en los
Traslados de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre, que se van a celebrar con
motivo del 450 Aniversario de la llegada a Lucena de nuestra Bendita Patrona,
Mª Stma. de Araceli. Así, para el traslado desde nuestra Capilla a la iglesia
de San Mateo, previsto para el próximo 26 de mayo, el manijero será Don
Francisco Pineda López. Para el traslado de regreso desde San Mateo, del día 1
de junio, el manijero será Don Antonio Díaz Serrano.
También quedaron designados los hermanos que participarán como santeros en dichos traslados. Tanto los santeros como los manijeros, se eligieron de entre los hermanos que a lo largo de las últimas semanas lo habían solicitado y que cumplían los criterios que para su selección habían sido impuestos en la convocatoria cursada al efecto.
En las próximas horas, publicaremos el listado completo de solicitudes recibidas, que quedará también expuesto, para su general conocimiento, en el tablón de anuncios situado en el cancel de nuestra Capilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)