En esta página, puede ver de manera cronológica, toda la información que sobre las obras de reconstrucción de la iglesia de San Pedro Mártir, hemos publicado en este blog.
____________________________________________________________
27 octubre 2013 - Las obras de San Pedro próximas a concluir
Las obras de San Pedro Mártir siguen a buen ritmo y terminarán
dentro de pocas fechas, al menos en su parte más importante, porque
luego algunos trabajos como la recuperación de unas antiguas piedras,
colocadas ahora como basamento del retablo del Altar Mayor, se
prolongarán durante varias semanas más.
En cuanto a los trabajos visibles desde el exterior, se está
procediendo a la recolocación de las puertas de madera de ambas portadas
y a la restauración de las jambas de la portada de la Virgen del
Rosario, trabajos estos que supondrán la conclusión de la recuperación
de los paramentos exteriores de la iglesia, que tanto ha gustado a
cuantos han tenido la oportunidad de contemplarlos.
![]() |
Portada principal |
Del resto de trabajos, señalar que está muy avanzada la pintura de
todo el recinto, prácticamente terminado el columbario, ya se encuentra
colocada toda la solería del templo y en breve se colocarán las
vidrieras.
A
continuación les dejamos una serie de fotografías donde pueden verse
diversas fases de los trabajos y que han sido realizadas en el
seguimiento de los trabajos de los últimos meses.
20 junio 2013 - La portada de la Virgen del Rosario
![]() |
La Dorada |
La Virgen del Rosario fue muy importante para la primitiva
comunidad dominica de Lucena, prueba de ello es la preciosa y milagrosa
talla que se conserva en nuestra Capilla, denomina cariñosamente La Dorada.
Sin embargo el signo más evidente es la espectacular portada que a
esta advocación mariana dedicaron al construir la iglesia de su convento
de San Pedro Mártir. Durante décadas, las viejas piedras de esta puerta
estuvieron enmarcadas en el encalado muro del derruido templo, que
formaba parte de la fisonomía del Llanete de la Capilla. Su visión solo
dejaba intuir que antaño, su esplendor tuvo que ser importante. Ahora,
gracias a la intervención integral, a la reinplantación del templo que
de manera decidida emprendió hace siete años esta Archicofradía, esta
parte, importante, del patrimonio de nuestra ciudad ha sido recuperado
para el disfrute visual de nuestras generaciones venideras.
Llanete que conocieron las generaciones anteriores de lucentinos |
Los trabajos de recuperación han dejado a la luz unos escudos
nobiliarios muy bien conservados bajo la blanca cal, unas preciosas
guirnaldas frutales que sirven de dosel a la Virgen del Rosario, unas
cabezas de querubines que parecen asomarse al Llanete nazareno y una
curiosa policromía de tonos ocres, que realzaba aún más la belleza
serena de esta portada. Ya solo falta por restaurar la parte inferior
del dintel y las pilastras, cuyos trabajos no tardaremos en ver
terminados. Han tenido que pasar muchos años para volver a verla como la
diseñaron, pero la espera ha merecido la pena.
![]() | ||
Portada de la Virgen del Rosario |
![]() |
Detalle de la policromía de la piedra |
![]() |
Guirnalda frutal |
____________________________________________________________
20 junio 2013 - Terminado el cuerpo superior de la fachada de la calle San Pedro
Las obras de San Pedro Mártir siguen a
gran ritmo. Así, en la tarde de hoy se ha procedido al desmontaje de
parte del andamio que cubre la fachada principal del templo, recayente a
la calle de su mismo nombre. La operación permite ya contemplar en todo
su esplendor el magnífico trabajo realizado desde los arquitectos y
equipo técnico que la han proyectado hasta de los albañiles que se han
esmerado en su montaje.
![]() |
La obra se va haciendo visible conforme se va desmontando el andamio |

![]() | |||
Boceto de la fachada. Roldán Arquitectos |
![]() |
Cuerpo superior de la fachada, rematado con frontón triangular |
Dentro de esta nueva construcción al igual que se está haciendo en
toda la obra, también se han recuperado elementos antiguos, como una
preciosa cruz dominica de piedra que rematará para siempre el ventanal
situado en el cuerpo superior de la portada.
![]() | ||
Cruz dominica de piedra, que ha sido recuperada |
____________________________________________________________
16 agosto 2012 - Nuevas fotos
Nuestro querido Sacristán me pasa estas nuevas fotos del estado en
que está quedando la linterna de la cúpula principal de la Capilla. Aquí
las dejo, volviendo a recomendar que cuando paséis por el Llanete os
detengáis a admirar en directo esta preciosa obra, ahora recuperada para
siempre.
![]() |
Vista de la linterna, prácticamente acabada |
![]() |
Vista desde la esquina de la calle San Pedro |
![]() |
Vista de la linterna, por encima de la portada de la Capilla |
3 agosto 2012 - La linterna va tomando forma...
Como informamos en una entrada anterior, se está realizando en
estos momentos la reposición de la linterna que en su día tuvo la bóveda
principal de la Capilla y que fue eliminada debido a su mal estado de
conservación, según nos ha contado el albañil que a finales de los años
60 llevó a cabo los trabajos. Adjuntamos unas fotos que muestran la
evolución de los trabajos en los últimos días.
23 julio 2012 - A punto de comenzar la reconstrucción de la fachada de la calle San Pedro
Sin solución de continuidad, tras las fotos publicadas la semana pasada, el ritmo de la obra sigue imparable.
![]() |
Fachada de San Pedro Mártir preparada para los trabajos de restauración |
Hoy a primera hora de la tarde este era el aspecto que presentaba la espadaña de San Pedro y la fachada a la calle que lleva su nombre. Un espectacular andamio ya está colocado para restaurar ambos paramentos. Definitivamente la visión de nuestro Llanete cambia a mejor por momentos.
19 julio 2012 - Se va a recuperar la linterna de la cúpula de la Capilla del Señor
Aprovechando las obras de San Pedro Mártir, en las últimas semanas
se ha procedido al arreglo de la cubierta de la cúpula principal de la
Capilla, la del cuerpo circular donde se encuentra el baldaquino donde
se venera a Nuestro Padre. Al proceder a levantar las tejas se ha
comprobado como en una actuación anterior, posiblemente a finales de los
años sesenta del siglo pasado, se cambió el diseño de dicho tejado,
eliminándose la linterna o cupulino que coronaba la cúpula.
![]() |
Esquema de una cúpula coronada por una linterna |
La comisión de obras de nuestra Archicofradía decidió la
recuperación del trazado original del tejado y la reposición de la
linterna eliminada, trabajos que se están realizando en la actualidad.
Está actuación permitirá dotar al recinto de la Capilla de ventilación
propia, de la que ahora carece y de la entrada de más luz natural.
![]() |
Penacho que anteriormente remataba el tejado |
![]() |
Los operarios trabajan en la reconstrucción de la linterna |
![]() |
Andamio colocado en el interior de la Capilla |
19 julio 2012 -Pronto veremos crecer la cúpula central de San Pedro
![]() |
Inicio de la colocación del andamio |
Acaba de terminar la colocación del andamiaje necesario para la
construcción de la cúpula del crucero de San Pedro Mártir. Una compleja
estructura de andamios de más de 15 metros de altura, que ocupa toda la
superficie del crucero y que permitirá a partir de ahora la construcción
de la parte quizás, por la considerable altura, más espectacular de la
iglesia.
La serie de fotografías que acompañan esta entrada les muestran la
grandiosidad de la estructura instalada, que no puede ser contemplada
desde el exterior, para que se hagan una idea de la complejidad de los
trabajos que comienzan a partir de ahora.
![]() | ||||||||||||||||||||||
La estructura casi terminada |
![]() |
El andamio tiene una escalera interior para poder acceder a la plataforma superior |
![]() |
Vista interior de la estructura |
![]() |
Vista de la plataforma superior |
![]() |
Otra vista de la plataforma desde la pasarela de la cubierta |
6 febrero 2012 - Ya no será igual
El Llanete de la Capilla, ya nunca será igual. En las últimas
semanas la capa de cal blanca que recubría los viejos muros de San Pedro
Mártir ha ido desapareciendo paulatinamente para dejarnos ver las
piedras que los componían.
![]() | |
Primeros trabajos en los muros de San Pedro Mártir |
Como no podía ser de otra manera, el discurrir de las obras de
reconstrucción ha llevado a los operarios que las llevan a cabo hasta un
momento esperado y deseado por muchos, este en el que las paredes
retomaran su aspecto original y dejaran ver las piedras y sillares que
las componían.
![]() |
Otro momento del discurrir de los trabajos de limpieza |
Como en toda restauración que se precie o reconstrucción, en este
caso, los trabajos deben de eliminar aquellos elementos añadidos por el
paso del tiempo que ocultasen la verdadera belleza de la obra y por ese
motivo la cal que han visto muchas generaciones de lucentinos en ese
lugar, sobre la que se recortaba la silueta del Nazareno cada Viernes
Santo ya es historia.
Seguirá siendo nuestro querido Llanete, solo que con una nueva
belleza, esa que un día pudieron contemplar nuestros antepasados y que
gracias a la labor que se está desarrollando, también la podrán
disfrutar las generaciones actuales y venideras.
![]() |
Estado actual de los trabajos |
En la actualidad, los obreros están procediendo a la limpieza de
los sillares que componen la espadaña, por lo que casi la totalidad de
los trabajos, en esta fase inicial de recuperación de la fachada
recayente al Llanete, están concluidos. Pronto comenzará las
restauración de la portada y también la recuperación de los muros de la
calle San Pedro.
6 febrero 2012 - Terminada la cimentación del crucero de la futura iglesia
Como todos los que os acercáis por el Llanete habréis podido comprobar, las obras de reconstrucción de San Pedro Mártir siguen a buen ritmo. Es constante el ir y venir de camiones con materiales y la enorme grúa no para de funcionar.
Atrás quedaron ya las excavaciones, el sótano de la iglesia ya está construido en su totalidad. La pasada semana se hormigonó la zona del crucero y el altar mayor, con lo que también está concluida en su totalidad lo que será el suelo del futuro templo. También se trabaja en la zona de la sacristía y casa de los sacristanes, por la calle Curados y han sido también acometidos los armarios para guardar los enseres, situados en el sótano.
Como podrán en las fotografías que acompañan esta entrada,
realizadas por NHD Juan Carlos Nieto Villa, uno de los arquitectos
técnicos responsables de la obra, los parámetros verticales de la futura
nave central ya están prácticamente terminados, a falta solo de la
terminación estética de los mismos, así como la cornisa que tendrá que
soportar la cúpula de madera que cubrirá dicha nave.
Bueno, como una imagen dicen que vale más que mil palabras,
aquí les dejo unas cuantas para que comprueben el magnífico ritmo que
llevan los trabajos.
Ejecutando, por bataches, los muros del sótano |
Realizando la cimentación en la zona del altar mayor |
Hormigonando los muros del sótano, en la zona del altar mayor |
Vista de la iglesia desde la parte superior del coro |
Realizando la cornisa de la nave central |
Vista de la pared que linda con el Llanete, enfoscada y con la cornisa terminada |
La misma vista, esta vez desde el suelo |
![]() |
Vista de la zona del crucero, con el suelo ya ejecutado |
![]() |
El altar ya va cobrando volumen |
![]() |
Vista de la nave central, desde el altar |
21 noviembre 2011 - Colocada la nueva grúa para la obra de San Pedro Mártir
En la jornada del pasado miércoles quedó instalada la grúa que
habrá de servir para los trabajos de la segunda fase de las obras de
reconstrucción de la iglesia de San Pedro Mártir. Situada en un nuevo
emplazamiento, concretamente en lo que será el futuro patio de luces de
la vivienda de los sacristanes, desde esta nueva ubicación dará el
servicio necesario hasta el final de las obras.
A continuación les ofrecemos varias imágenes de los trabajos realizados para su colocación, realizadas por nuestro Sacristán, Paco Trujillo.
A continuación les ofrecemos varias imágenes de los trabajos realizados para su colocación, realizadas por nuestro Sacristán, Paco Trujillo.
28 agosto 2011 - Realizado el derribo de la Sacristía de la Capilla
La semana pasada. Se trata del derribo de las dependencias de la antigua Sacristía, casa de los sacristanes y despacho de la cera, en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Con esta actuación se da un paso más para el anhelado comienzo de las obras que habrán de concluir definitivamente la reconstrucción del templo de San Pedro Mártir.
Esperamos que en muy breves fechas podamos también informar sobre la adjudicación de las citadas obras, para lo cual ya están en estudio en la Comisión de Obras de la Venerable Archicofradía, los presupuestos presentados por varias empresas que finalmente han acudido a la licitación de los trabajos.
Les dejamos el testimonio gráfico que tanto nuestro Sacristán, Paco Trujillo, como desde Videoluc Televisión nos han pasado para dejar constancia del derribo de esas ya históricas dependencias.
11 julio 2011 - Abierto el plazo de licitación para la 2ª fase de las obras
Hoy lunes 11 de julio ha quedado abierto el plazo de licitación para aquellas empresas que quieran optar a realizar la 2ª fase de las obras de San Pedro Mártir.
El pliego de condiciones y los documentos para acudir a dicha licitación pueden recogerse en el estudio de Roldán Arquitectos Asociados, en la calle San Pedro número 12, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00. El plazo para la recogida de esta documentación finaliza el próximo lunes 25 de julio.
Finalmente, la entrega de ofertas se realizará en el mismo estudio de arquitectura anteriormente reseñado, también de lunes a viernes y de 8:00 a 15:00. Dicho plazo finalizará el lunes 8 de agosto a las 15:00 horas.
Animamos desde aquí a todas las empresas que quieran participar a presentar sus ofertas, que tendrán que ser de dos formas. Una por el proyecto completo y otra solo de la mano de obra, siendo los materiales y los oficios aportados por la Archicofradía. En el estudio de Roldán Arquitectos les resolverán cualquier otra duda que pudiera surgir.
30 junio 2011 - Bendecida la nueva Sacristía de la Capilla
31 mayo 2011 - Nueva página dedicada a la obra de San Pedro .....................Mártir
A partir de hoy, tendremos una nueva página dentro de este blog, donde iremos dejando constacia del ritmo que vayan llevando las obras de reconstrución de la Iglesia de San Pedro Mártir. En orden ascendente aparecerán todas las entradas que iremos publicando, explicando y dando a conocer los avances y noticias que vayan generando los trabajos.
En esta entrada, precisamente, damos a conocer que la construcción de la Sacristía provisional sigue a buen ritmo, habiéndose ya realizado el arco donde ira colocada la puerta de acceso a la misma. En las siguientes fotografías pueden observar la situación y dimensiones de la misma.
26 mayo 2011 - San Pedro Mártir ya está de obras
Como avanzó nuestro Hermano Mayor en la monición de entrada de la Eucaristía de despedida a la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, las obras de reconstrucción de la Iglesia de San Pedro Mártir comenzaron la semana pasada.
![]() | |||
Excavación de la puerta de la Sacristía provisional |
Ahora mismo los trabajos no son visibles desde el exterior, pues se ha procedido a ampliar un almacén que teníamos en la nave lateral del futuro templo, que hasta ahora servía para guardar los enseres y menajes de la carpa y que ahora también servirá para albergar otros muchos de la propia cofradía. También se está construyendo la que será Sacristía provisional mientras duren la obras y la conexión de esta con la propia Capilla.
Todos estos trabajos previos son necesarios para preparar las dependencias antes del derribo de la mayor parte de las instalaciones adyacentes a la antigua Capilla y servirán para que el culto y las actividades propias de la Archicofradía no se vean afectadas durante la ejecución de los trabajos.
Sin duda una gran noticia, que todos esperábamos y que significará que pronto la Iglesia de San Pedro Mártir será una realidad para Lucena.
![]() |
Futura Sacristía provisional |